viernes, 13 de noviembre de 2015


CONSERVACIÓN DEL AGUA
El agua es esencial para la vida. Ningún ser vivo sobre la Tierra puede sobrevivir sin agua.
Es un recurso natural que resulta indispensable para la salud y el bienestar humano, así como para la preservación del medio ambiente.
A pesar de ello, cuatro de cada diez personas en el mundo carecen de acceso a una simple letrina, y casi dos de cada diez no tienen acceso a una fuente segura de agua potable.
Cada año, millones de personas, la mayoría niños, mueren por enfermedades relacionadas con abastecimiento de agua, saneamiento e higiene inadecuados. 

jueves, 12 de noviembre de 2015

Impacto ambiental de vías terrestres en el Cauca municipio de Inza

Resultado de imagen para impacto ambiental en la via el libertador de inza cauca


Las obras de infraestructura de transporte o vías terrestres, como son por ejemplo: caminos, carreteras y sus obras de cruce y empalmes utilizan áreas importantes en el territorio creando en el entorno impactos ambientales importantes.
Los posibles beneficios socio económicos proporcionados por las vías terrestres, incluyen la confiabilidad bajo todas las condiciones climáticas, la reducción de los costos de transporte, el mayor acceso a los mercados para los cultivos y productos locales, el acceso a nuevos centros de empleo, la contratación de trabajadores locales en obras en sí, el mayor acceso a la atención médica y otros servicios sociales y el fortalecimiento de las economías locales.
Sin embargo, las vías terrestres pueden producir también complejos impactos negativos directos e indirectos, a continuación se mencionan los principales.

LOS IMPACTOS DIRECTOS
Los impactos directos de las vías terrestres se dan desde la fase de construcción de las mismas, y durante toda su vida útil.Los impactos más importantes relacionados con la construcción son aquellos que corresponden a la limpieza, nivelación o construcción del piso: pérdida de la capa vegetal, exclusión de otros usos para la tierra; modificación de patrones naturales de drenaje; cambios en la elevación de las aguas subterráneas; deslaves, erosión y sedimentacion de ríos y lagos; degradación del paisaje o destrucción de sitios culturales; e interferencia con la movilización de animales silvestres, ganados y residentes locales. Muchos de estos impactos pueden surgir no sólo en el sitio de construcción sino también en las pedreras, cantera apropiadas y áreas de almacenamiento de materiales que sirven al proyecto. Adicionalmente, pueden darse impactos ambientales y socioculturales adversos en proyectos tanto de construcción como de mantenimiento, como resultado de la contaminación del aire y del suelo, proveniente de las plantas de asfalto, el polvo y el ruido del equipo de construcción y la dinamita; el uso de pesticidas, derrame de combustibles y aceites; la basura; y, en proyectos grandes, la presencia de mano de obra no residente.
Los impactos directos por el uso de las vías terrestres pueden incluir: mayor demanda de combustibles para los motores; accidentes con los medios no motorizados de transporte o el reemplazo de los mismos; mayor contaminación del aire, ruido, desechos a los lados del camino; daños físicos o muerte a animales y personas que intentan cruzar la vía; riesgos de salud y daños ambientales a raíz de los accidentes con materiales peligrosos en tránsito; y contaminación del agua debido a los derrames o la acumulación de contaminantes en la superficie de los caminos.


LOS IMPACTOS INDIRECTOS
Una amplia gama de impactos indirectos negativos han sido atribuidos a la construcción o mejoramiento de las vías terrestres. Muchas de éstos son principalmente socioculturales. Éstos incluyen: la degradación visual debido a la colocación de carteles a los lados del camino; los impactos de la urbanización no planificada, inducida por el proyecto; la alteración de la tenencia local de tierras debido a la especulación; la construcción de nuevos caminos secundarios, primarios y terciarios; el mayor acceso humano a las tierras silvestres y otras àreas naturales; y la migración de mano de obra y desplazamiento de las economías de subsistencia.
Transversal-El-Libertador

Resultado de imagen para impacto ambiental en la via el libertador de inza cauca

  Vídeo para concientizar sobre el daño que el ser humano provoca en el medio ambiente.


En los últimos años nos hemos acostumbrado a ver, oír y tomar determinadas actitudes que vemos como normales o admisibles, siendo estas actitudes y sus efectos tremendamente negativos para nuestra salud. Nos referimos a aquellas actitudes que dañan el Medio Ambiente. Son muchas, demasiadas, las acciones humanas que están atacando el Medio Ambiente, Y muchas de ellas de forma irreversible. 

LA BASURA
Cada vez las ciudades producen más basura, como si fuera esto un indicio de modernidad, cuando es un indicio de la necedad humana. Las basuras que producimos son, en muchos casos, tiradas a vertederos incontrolados. Estas basuras, con el calor, la lluvia y el tiempo, producen unas sustancias muy nocivas que son absorbidas por la tierra y que pueden llegar a contaminar acuíferos y aguas subterráneas, que luego bebemos o utilizamos para regar nuestros cultivos.

En muchos casos las basuras son incineradas, con lo que el problema, lejos de disminuir, aumenta. Esta incineración emite sustancias tremendamente tóxicas a la atmósfera que tarde o temprano acabamos respirando, nosotros o plantas y animales que luego ingerimos.

martes, 10 de noviembre de 2015


LOS ANIMALES EN EL MEDIO AMBIENTE


Resultado de imagen para ANIMALES EN EL MEDIO AMBIENTE

Los animales son parte del medio ambiente, son un ladrillo mas de lo que es medio ambiente, están dentro de este universo. Los animales interactuan entre ellos mismos, con su misma especie y con otras especies, no solo de animales, plantas, hongos, bacterias. y se mueven en el espacio físico, respiran el aire, beben el agua.....se entiende no?

jueves, 29 de octubre de 2015


LA FLORA 


La flora es el conjunto de plantas que se encuentran en una nación determinada, así es que si usted quiere conocer las principales características de estas, el período de floración y la abundancia de las mismas no tendrá más que sentarse a leer lo que la botánica dice acerca de la flora de su país.

la flora no es ni más ni menos que las diferentes especies vegetales que uno encuentra en una determinada región geográfica y que obviamente son propias de un período geológico o ecosistema en el cual se empezaron a desarrollar.

http://www.definicionabc.com/general/flora.php

jueves, 23 de abril de 2015

el arco iris


El arco iris  es un fenómeno óptico y meteorológico que produce la aparición de un espectro de frecuencias de luz continuo en el cielo cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas gotas de agua contenidas en la atmósfera terrestre. La forma es la suma de un arco multicolor con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia la interior.                               
Arco iris doble
Menos frecuente es el arco iris doble, el cual incluye un segundo arco más tenue con los colores invertidos, es decir, el rojo hacia el interior y el violeta hacia el exterior. De acuerdo con sir Isaac Newton, habría 7 colores fundamentales, el rojo, el naranja, el amarillo, el verde, el azul, el añil y el violeta, en el sistema RYB, 3 primarios, 3 secundarios y un terciario; en el RGB, 3 primarios, un secundario y un terciario


fuente:.http://es.wikipedia.org/wiki/Arco_iris

la naturaleza es un espacio para aprender y jugar

la  naturaleza  es un espacio de recreacion donde el ser humano explora y aprende atraves de ella.